El universo es un lugar vasto e inexplorado que nos ha fascinado durante siglos. Las estrellas han sido objeto de nuestra curiosidad y admiración, y la observación del cielo nocturno ha sido una actividad popular durante mucho tiempo. Pero, ¿sabías que hay algo llamado ’40 estrellas extra’?
Las ’40 estrellas extra’ son un grupo de estrellas que se encuentran en la constelación de Tauro, a unos 500 años luz de distancia de la Tierra. Estas estrellas son conocidas como ‘estrellas extra’ porque no pertenecen a la Vía Láctea, sino a una galaxia enana llamada Enana de Sagitario.
La Enana de Sagitario es una galaxia satélite de la Vía Láctea, lo que significa que orbita alrededor de nuestra galaxia. Es una de las galaxias más cercanas a nosotros y se encuentra a unos 70.000 años luz de distancia. A pesar de ser una galaxia pequeña, tiene un número sorprendente de estrellas, incluyendo las 40 estrellas extra.
Estas estrellas no se detectaron hasta la década de 1990, cuando los astrónomos comenzaron a mapear la distribución de las estrellas en la Enana de Sagitario. Aunque no son visibles a simple vista, son lo suficientemente brillantes como para ser observadas con telescopios.
Las 40 estrellas extra son importantes porque nos dicen algo acerca de la historia de la Enana de Sagitario. Se cree que esta galaxia ha tenido varias interacciones con la Vía Láctea y que ha perdido muchas estrellas como resultado. Las estrellas extra son un remanente de estas interacciones y nos ayudan a entender mejor cómo evolucionan las galaxias.
En resumen, las ’40 estrellas extra’ son un grupo de estrellas localizadas en la Enana de Sagitario, una galaxia satélite de la Vía Láctea. Aunque no son visibles a simple vista, son importantes para nuestra comprensión de la historia y evolución de la galaxia.